Un nuevo equipo, encabezado por Hugo Malón, asume la dirección de la Escuela Politécnica Superior de Huesca
Natividad Miguel, Eva Tresaco y Nieves Latorre, acompañarán a Malón en el mandato de seis años que inician, junto a varios coordinadores de titulaciones aún por designar
El nuevo equipo regirá esta escuela, considerada el “campus verde” de Unizar, durante los próximos seis años

(Huesca, 13 de febrero de 2025) Hugo Malón Litago, profesor e investigador del área de Ingeniería Mecánica, especializado en vehículos y maquinaria agrícola, asume la dirección de la Escuela Politécnica Superior del Campus de Huesca para un periodo de seis años. Natividad Miguel, Eva Tresaco y Nieves Latorre, docentes, respectivamente de Tecnologías del Medio Ambiente, Matemática Aplicada e Ingeniería Química, le acompañarán en el nuevo equipo responsable de este centro de Unizar, que trabaja en la formación y la investigación en Ciencias Ambientales y Agrarias.
Contribuir a que el considerado “campus verde” de Aragón, siga creciendo como un “referente en el ámbito agroalimentario y medio ambiental” y en su carácter de “centro atractivo y cercano” tanto para los estudiantes como para los sectores económicos para los que forma a profesionales, ha sido, señala Malón “el principal motivo” que le ha llevado a asumir esta responsabilidad.
El nuevo director releva en el cargo a Javier García Ramos, ingeniero agrónomo, también especializado en maquinaria para el sector primario, que ha sido el máximo responsable de este centro durante algo más de 8 años, entre finales de 2016 y principios de 2025. Durante ese mandato la Escuela oscense culminaba, entre otras, dos apuestas importantes: la obtención de las acreditaciones institucionales de calidad universitaria -objetivo en el que fue pionera en la universidad aragonesa y española- y la creación y equipamiento de un área de laboratorios científicos de más de 1000 metros cuadrados en los que se han asentado distintos grupos y proyectos de investigación, que le han facilitado aumentar y consolidar su actividad en este campo.
El nuevo director, que ha sido desde 2001 coordinador del Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural en el equipo de García Ramos, pretende dar continuidad a estas líneas de trabajo en el próximo periodo. Así se plantea entre sus objetivos consolidar la implantación del Sistema de Garantía Interna de Calidad del centro y renovar las diferentes acreditaciones que ha obtenido; y potenciar la labor investigadora de los grupos científicos que trabajan en la Escuela.
Hugo Malón pretende articular las actuaciones a desarrollar en este nuevo mandato a través de Planes Estratégicos y de Sostenibilidad trienales. Revisar la oferta formativa del centro, estudiando la implantación de nuevas enseñanzas, y completando la implantación de las adaptaciones al Real Decreto 822/2021 de las titulaciones oficiales existentes (los grados en Ciencias Ambientales y en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural y el Máster Universitario en Ingeniería Agrónoma) es uno de sus objetivos.
Avanzar en el compromiso de la Escuela Politécnica con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, garantizar unos servicios de calidad en ella -con el transporte desde la ciudad como una de las necesidades a resolver-, reforzar la alianza del centro oscense con empresas e instituciones o impulsar la participación de los estudiantes y de toda la comunidad universitaria son otros de sus propósitos.
Tras ser elegido por la Junta de la Escuela Politécnica Superior y nombrado por el rector de Unizar, el nuevo director ha designado a sus acompañantes en el equipo directivo, en el que continúan del mandato anterior Natividad Miguel, como responsable de Relaciones Internacionales, Calidad y Sostenibilidad, y Nieves Latorre, como Secretaria del centro; y al que se incorpora Eva Tresaco , como subdirectora de Estudiantes y Ordenación Académica. Ahora las comisiones de la Escuela Politécnica deben ratificar los nombramientos de los coordinadores de sus tres titulaciones oficiales: los grados en Ciencias Ambientales y en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural (que puede cursarse como doble grado junto al de Ciencia y Tecnología de los Alimentos) y el Máster Universitario en Ingeniería Agrónoma. Reforzará el equipo, explica, la administradora del centro, Ana Belén Benedicto, que ya desarrollaba esa labor durante los últimos años del mandato anterior.
El director saliente, Javier García Ramos, que hace un balance “muy positivo, tanto a nivel profesional como personal”, de estos 8 años, destaca el reconocimiento que ha obtenido la Escuela Politécnica Superior de distintas instituciones y de la propia Universidad de Zaragoza, así como la relación trabada con el sector agroindustrial y medioambiental, con los colegios profesionales y con numerosos organismos públicos. La calidad de las enseñanzas y la rápida inserción laboral de sus titulados es otro de los aspectos que desataca; junto al citado crecimiento de la investigación y la articulación de mecanismos internos de calidad, reconocidos por las principales agencias autonómicas y nacionales que se ocupan de esta materia.
Hugo Malón Litago, es profesor de Ingeniería Mecánica en la Escuela Politécnica Superior de Huesca. Forma parte del Laboratorio de Maquinaria Agrícola de este centro del Campus oscense de Unizar y del Grupo de Investigación Consolidado de Investigación Aplicada Nuevas Tecnologías en Vehículos y Seguridad Vial, Vehivial, a través de los que ha desarrollado numerosos proyectos y contratos de investigación, con empresas y organismos públicos, relacionados con el diseño, optimización o ensayo de máquinas y vehículos.
Escuela Politécnica Superior (Campus de Huesca de Unizar)

Hugo Malón y Javier García Ramos en el Campus de Huesca de Unizar